Debes tener en cuenta que en tu coche el motor debe estar en perfecto estado para que puedas mantener un óptimo rendimiento en el mismo. Si necesitas comprar un motor al mejor precio te recomiendo visitar motoresdyg, porque allí encontrarás las mejores opciones del mercado.
Sin embargo, es probable que no sepas mucho sobre los cuidados que deberías darle a tu motor para que se mantenga en buen estado. Por este motivo, hoy te he preparado este post con algunos consejos prácticos para el cuidado del mismo.
Consejos para cuidar tu motor
Cuidar tu motor es realmente sencillo, y únicamente tendrás que fijarte en algunos puntos fundamentales para hacerlo de una forma correcta. Dentro de los principales a tener en cuenta están:
Cambio de filtros
Los filtros tanto de gasolina como de aceite serán los encargados de atrapar las partículas de sedimento que existen en estos líquidos. Por este motivo, es importante que estos filtros se encuentren en perfecto estado para conseguir un buen rendimiento.
Lo más aconsejable es estar haciendo el cambio de los mismos por lo menos una vez cada 12.000 kilómetros. Así, te asegurarás de que las partículas de suciedad no alcancen tu motor, y por consiguiente podrás conseguir un gran rendimiento.
Revisa las correas
Es fundamental que en un coche todas las correas que te encuentras en el motor estén en buen estado. Esto con la finalidad de que no se vayan a romper en funcionamiento y puedan causar daños irreparables en tu motor lo que te llevará a tener graves problemas.
Por este motivo, será básico que estés revisando las correas buscando cualquier tipo de grietas o verificar si están a punto de romperse. En estos casos, será necesario que cambies las correas cuanto antes para evitar daños a tu motor lo que te permitirá conseguir un gran rendimiento.
Mantén en buen estado el cableado
Es importante que en tu motor exista una buena conductividad eléctrica, y por este motivo, será básico que el cableado esté en buen estado. Debes estar revisando que no vayas a tener ningún tipo de peladuras en los cables y que estén en perfecto estado.
Si los cables están pelados debes sustituirlos de inmediato antes de que comiencen a hacer cortocircuitos que afecten los elementos eléctricos del coche. Además, debes cambiar las bujías constantemente, con la finalidad de reducir el esfuerzo que debe hacer el coche para el proceso de arranque del mismo.