Antes de una producción definitiva de coches, existen pasos previos: como el diseño elaborado en bocetos, modelo a escala real en arcilla, diseño virtual del coche tanto externo como interno (recreación en 3D); fabricación de coches (en preproducción) para pasarlos a una fase de ensayo y error donde se hacen pruebas de velocidad, resistencia, durabilidad y viento, de allí pasan a los controles de temperatura y su variabilidad. Posteriormente, verifican, comprueban e incluso destruyen esos coches de preproducción.
Describir exactamente un proceso de ensamblaje es complejo y largo, por lo cual, aquí indicaremos de forma general y sencilla cómo se fabrica un coche. Estos pasos en el proceso de producción son:
Fundición: se fabrican todas las piezas elaboradas por medio de dicho proceso. El bloque del motor es una de esas piezas.
Prensa: en esta fase es donde se utilizan rollos de aceros muy grandes que se les da forma según la pieza de carrocería, elaborándola mediante un troquel que es quien realiza la misma con el corte y calado del diseño requerido, cada pieza para su fabricación tiene un troquel que se va intercambiando. Al final se ejecutan todas las piezas que conformarán la carrocería.
Carrocería (estructura): aquí se arman todas las estructuras que se realizaron en prensa, es decir, tal como si fuera un rompecabezas se montan las partes móviles, paneles, puertas, capot, etc., uniendo las piezas unas a otras mediante puntos de soldaduras.
Pintura: por supuesto, es donde se pinta la carrocería, no sin antes pasar por un proceso de protección anticorrosión, además de aplicarse otros tratamientos como el encerado, mancilla, entre otros. Luego comienza la fase de pintura como tal, en base a un baño de pintura llamada cataforesis, al final se le coloca una laca que protege por completo la estructura.
Motor: en esta etapa literalmente se coloca el motor y varios de los componentes del coche como faros o la transmisión, entre otros.
Montaje: para esta fase se completa el armado de la carrocería y el resto de elementos faltantes como revestimientos, climatización, líquidos del motor, el volante, etc.
Revisión final o control de calidad: para esta etapa se prende por primera vez el coche, se prueba el motor y se realizan o perfeccionan detalles que pueden necesitar pequeñas mejoras.
Finalmente así como nace un coche, hay los que llegan a su fin, en cuyo caso su destino deben ser los desguaces, que se pueden seleccionar en la siguiente web http://www.cochesparadesguace.com/.